Reparación de pastilla en Gibson Special
una vez fuera comprobamos el estado del cable y probamos con el amplificador enchuado en que posición deja esta de sonar.



Moviendo el cable que conecta la pastilla (donde dice bridge para no perdernos) a veces deja de sonar o meter un zunbido como de falta de conexión a masa. Vemos ya dos fallos en la misma pastilla. Para ver si es el cable, el punto de conexión, el propio conmutador, u otra razón cambio los cables de las dos pastillas. Veo que la del mastil funciona en la otra posicion y la del puente sigue fallando. Entonces el defecto está o en el cable de la pastilla, la pastilla por dentro y/o el conector a la placa.

Comparando los 2 conectores nos percatamos que el conector de la pastilla "mala" está algo mellado o por lo menos con algo de holgura. Desmonto el unico que se dejaab sacar y lo aprieto con unas alicates, al otro con un punzón bien afilado le doy forma por afuera.
El zumbido y falta de conexión desapareció. Ahora al probar la pastilla comprobamos que suena a veces muy bajo y otras bien. Al apretar la pastilla entre el pulgar y el indice sobre la tapa superior la pastilla sonaba y al dejar de hacerlo volvia a funcionar mal.
Comprobé casualmente que al aflojar los tornillos que sujetan los bobinados a la carcasa inferior, la pastilla sonaba sin apenas apretar.Aflojando 1/4 de vuelta cada uno dejó de funcionar mal.
Comprobando de nuevo con un destornillador con el ampli encendido y sobre los tornillos superiores veo que todo vuelve a la normalidad. Internamente debia de haber una tensión excesiva (las pastillas vienen poteadas y bien selladas) y alguno de los cables del bobinado estaba cortocircuitandose con la carcasa. A veces se solucionan las cosas con un poco de suerte.
Comentarios